En la primera jornada llevamos a cabo por equipo la obra "La ratita presumida" esta obra fue presentada a los alumnos del Jardín de Niños "Federico Froebel". Dentro de la obra pretendimos mostrar valores y hábitos.
Tuvimos una buena reacción por arte de los alumnos y las maestras titulares.
https://www.dropbox.com/home/EDUCACI%C3%93N%20ART%C3%8DSTICAS?preview=WP_20160428_12_16_45_Pro.mp4
https://www.dropbox.com/home/EDUCACI%C3%93N%20ART%C3%8DSTICAS?preview=WP_20160428_12_20_25_Pro.mp4
miércoles, 15 de junio de 2016
"EL TEATRO"
Realizamos una pequeña obra de teatro donde teníamos que representar que es el teatro, las características de una obra de teatro, por que es importante los gestos, cual es la estructura de una obra de teatro...
Nuestra obra se presento con los personajes de una abuelita y su nieta, las cuales platicando salio el tema de que la abuelita había sido actriz y le platicaba a su nieta todo lo que sabia del teatro.
Nuestra obra se presento con los personajes de una abuelita y su nieta, las cuales platicando salio el tema de que la abuelita había sido actriz y le platicaba a su nieta todo lo que sabia del teatro.
FICHAS
Mi memoria se formateo solo tengo productos de los trabajos que realizamos, las fichas las tienes registradas.
TÉCNICA DEL PUNTILLISMO
Esta planeacion fue aplicada en la segunda jornada de prácticas los alumnos se mostraron interesados en el tema del puntillismo.
NOTA: Como recomendación la docente titular me dijo que la hoja la podía reducir para no hacer tan tediosa la actividad y que los alumnos no perdieran tan rápido el interés.
NOTA: Como recomendación la docente titular me dijo que la hoja la podía reducir para no hacer tan tediosa la actividad y que los alumnos no perdieran tan rápido el interés.
![]() |
ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI
“Educar
para la verdad, la belleza y la justicia social”
Licenciatura en Educación Preescolar
|
|||||||||
Datos
generales
|
Docente en formación:
González Lozano Ilse Abigail
|
Grado y grupo:
3°C
|
Número de alumnos: 23
|
Fecha:
|
||||||
Sesión
|
Situación
didáctica “ Técnica del puntillismo ”
|
|||||||||
Propósito
|
Potenciar en las niñas y los niños la
sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación,
el gusto estético y la creación mediante experiencias que propicien la
expresión personal a partir de distintos lenguajes, así como el desarrollo de
las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de
producciones artísticas.
|
Campo formativo
|
Expresión Y Apreciación De Artísticas
|
|||||||
Aspecto/competencia
|
Aspecto: Expresión
y apreciación visual
Competencia
que se favorece: Expresa ideas, sentimientos y fantasías
mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y
materiales variados.
|
Aprendizaje Esperado
|
Experimenta con materiales, herramientas y
técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico,
collage, crayones de cera.
|
|||||||
Transversalidad:
La situación se vincula con los campos
formativos de Lenguaje y comunicación.
|
||||||||||
Contenido científico:
El Puntillismo es un estilo de manualidad o técnica que se utiliza
en diferentes carreras como el diseño
gráfico y en las artes., es una técnica pictórica que consiste en la
obtención de las gamas cromáticas mediante la aplicación de puntos o rasgos
yuxtapuestos de colores planos y que mirados desde cierta distancia producen
la adecuada mezcla óptima que define la imagen. Mezcla óptima que define la
imagen.
|
||||||||||
Secuencia
de aprendizaje
|
||||||||||
Objetivo
|
Utilizar diferentes representaciones
y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas
visuales y audiovisuales
|
|||||||||
Intervención
didáctica
|
Recursos
didácticos
|
|||||||||
Maestro
|
||||||||||
Inicio:
Pase
de lista contando a los alumnos, colocación de la fecha en el pizarrón.
Empieza
exponiendo a los niños la técnica del
puntillismo. Pregunta a los alumnos que es lo que saben
del arte y cada alumno explica.
Les
platico a los niños muy poco acerca de que es el puntillismo y les muestro
algunos ejemplos.
|
|
|||||||||
Desarrollo:
Les
enseñare dibujando una imagen sobre la pizarra y que ellos sigan tus pasos.
Proporcionaré
la imagen de una rana.
Muestra
que deben hacer muchos pequeños puntos dentro del dibujo de la rana.
|
·
Colores
o lápiz
·
Hojas
impresas
·
Pinceles
|
|||||||||
Cierre:
Cada
uno de los alumnos mostrara su trabajo afuera del salón para que lo vean los
papas.
Se
les preguntara a los infantes:
¿Les
gusto la actividad?
¿Fue
fácil o difícil?
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)